Las membranas líquidas se aplican tal cual como la pintura. El procedimiento implica colocar previamente una capa de imprimación y luego otras de polímeros.
Están fabricadas a partir de compuestos como resinas de silicona, copolimeros acrílicos, poliuretanos, entre otros. Su durabilidad es muy amplia y además son muy flexibles.
Es un sistema de impermeabilización muy versátil y con una relación calidad/precio muy buena. No requieren de mantenimiento regular, siempre y cuando el trabajo de aplicación inicial esté bien elaborado.
Se debe tener especial cuidado con la temperatura de exposición de la superficie. Si las temperaturas son muy bajas o extremadamente altas, con insolación, no se recomienda su utilización.